El seguro es de carácter anual y corresponde para trabajadores que retornaron a la presencialidad de sus labores total o parcialmente.
En junio de 2021 entró en vigencia el seguro obligatorio Covid-19. Esta ley obliga a los empleadores a contratar un seguro que cubra gastos asociados a ese virus, ya sea su hospitalización, rehabilitación e incluso el fallecimiento debido a esa patología.
El seguro es de carácter anual y corresponde para trabajadores que retornaron a la presencialidad de sus labores total o parcialmente. Cabe recordar que en pleno 2021 comenzó gradualmente el retorno a los lugares de trabajo tras meses de cuarentena total.
Es por eso que, al cumplirse un año desde la entrada en vigencia de este seguro la duda es ¿se debe renovar?. A continuación, resolvemos tus dudas al respecto.
¿Debe renovarse este seguro obligatorio?

Los últimos días de marzo el Gobierno anunció la prórroga de la alerta sanitaria producto de la pandemia por Covid-19 hasta septiembre de este 2022.
Esto tiene que consecuencia que la ley Nº 21.342, y por lo tanto, las empresas tendrán que renovar el seguro obligatorio COVID-19.
Según informa la CMF, en el caso de que el empleador no contrate este seguro se le hace responsable del pago de las sumas que habría correspondido cubrir al asegurador, sin perjuicio de las sanciones que correspondan.

Cabe recordar que este seguro es para trabajadores dependientes del sector privado con contratos sujetos al Código del Trabajo y que estén desarrollando sus labores de manera presencial total o parcial.
Si eres de los trabajadores que realizan su jornada laboral bajo la modalidad de teletrabajo no estás entre los beneficiarios, pero te puede interesar nuestros 5 tips para montar una oficina en casa.
También te puede interesar Covid-19: ¿Cómo desinfectar correctamente el auto?.