Un viaje en moto siempre conlleva el riesgo de un accidente. Lo recomendable es contratar un seguro de motos, que te brinde cobertura en caso de una eventualidad.
Un viaje en moto puede resultar emocionante y liberador para algunos. Pero para otros, puede provocar nerviosismo o hasta miedo. Lo cierto es que cualquier viaje en moto conlleva su riesgo. Los accidentes ocurren cuando menos los esperamos y si viajamos en un vehículo motorizado esa es una realidad que conviene siempre tener en mente.
Un piso resbaladizo, una distracción o un simple desperfecto en el camino pueden causar un evento desafortunado. Es por esto que siempre es recomendable contar con un seguro de motos, que te cubra en caso de que algo ocurra.
¿Qué cubre un seguro de motos?
Lo primero que hay que mencionar sobre el seguro de motos, es que todos los propietarios de estos vehículos en Chile deben contratar el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).
Por medio del SOAP, el conductor se permite cubrir los costos en casos de muerte o lesiones, provocadas a personas, en algún accidente protagonizado por su moto.
El Seguro Obligatorio SOAP para motos cubre al conductor y a su acompañante, así como a los terceros involucrados. Contempla indemnizaciones, respaldo en caso de invalidez y gastos médicos. Sin embargo, la cobertura no es ilimitada, por lo que muchos motociclistas deciden además contratar un seguro de motos adicional.
Un seguro de motos adicional brinda a sus beneficiarios una mejor cobertura en caso de cualquier accidente. Además, asegura al vehículo en caso de robo o siniestro.

¿Qué es el deducible en un seguro de motos?
Algunas de las preguntas más frecuentes para quienes buscan un seguro de motos tiene relación con el deducible. Este corresponde a la cantidad de dinero que la compañía de seguros no cubre en caso de ocurrir un accidente, y que por lo tanto deberá ser financiada por quien haya contratado el seguro.
El deducible puede variar entre UF 3 y UF 20, dependiendo del seguro contratado. Lógicamente, entre más alto sea el deducible, el costo mensual a pagar será menor. Sin embargo, al momento que ocurra un accidente, deberás pagar hasta UF 20 de deducible, según la cobertura que ofrezca tu compañía de seguros.
Si estás buscando el mejor seguro de motos, no te dejes llevar simplemente por el monto deducible. Lo ideal es que hagas una cotización pensando en tu economía, pero también en el uso que le das al vehículo, el tipo de coberturas y asistencias que podrías necesitar, etc.
¿Cómo contrato un seguro de motos?
Como ya sabemos, lo primero que debes hacer si estás buscando contratar un seguro para tu moto es cotizar. En este procedimiento hay tres cosas que debes tener en cuenta: tu economía personal, el uso que le das al vehículo y los eventos asegurados por periodo de tiempo.
Luego, deberás estudiar el tipo de coberturas y asistencias que podrías necesitar. Así también los beneficios adicionales y asesorías legales de las que quieres disponer.
En EstoySeguro puedes cotizar tu seguro online en algunas de las compañías aseguradoras mejor evaluadas de Chile. Así, podrás encontrar aquel seguro de motos que se ajuste más a tu realidad, al monto deducible que tienes presupuestado, a las cuotas que requieres, etc.
Para cotizar, solo debes llenar un formulario con tu información personal y la de tu vehículo. Si lo necesitas, puedes comunicarte con algún ejecutivo de Estoyseguro para aclarar todas tus dudas al respecto.