¿Cuánto cuesta y cómo se define el precio de un seguro de auto en Chile?
Son diversos los factores que llevan al monto final del costo de un seguro automotriz, variando según el plan escogido y la aseguradora con la que se realiza el acuerdo.
Toda persona dueña de un auto sabe que no se maneja con tranquilidad hasta que este se encuentre asegurado, pero ¿cuánto cuesta y cómo se define el precio de un seguro de auto en Chile?
Son diversos los factores que llevan al monto final del costo de un seguro automotriz, variando según el plan escogido y la aseguradora con la que se realiza el acuerdo.

A continuación te contamos cómo se define el precio de un seguro de auto en Chile, y te compartimos estos consejos sobre en qué fijarse al momento de contratarlo
Múltiples variables

Como señalamos anteriormente, es el análisis de distintos factores lo que finalmente establecerán el precio a pagar por el seguro del auto. Algunos corresponden a información del asegurado y otros en los datos técnicos del vehículo.
Entre las variables están la edad de quien contrata el seguro, donde mientras más experimentado sea el conductor mejor prima se obtiene. Por el contrario, si el asegurado es muy joven es calificado como un mayor riesgo.
Otro dato relevante es el historial del conductor, quienes no hayan participado de accidentes o siniestros son mejor evaluados. En tanto, si hay registro de culpabilidad en estos casos se encarecerá el valor del seguro, poniendo especial énfasis a los últimos dos años.

Respecto a la información del vehículo se establecen distintas valoraciones según la marca y el modelo del auto, esto porque estadísticamente algunos son más propensos a sufrir robos parciales o totales.
En el mismo sentido, las aseguradoras contemplan el costo de repuestos y servicio técnico asociado a cada modelo, marca y año en particular.
Cláusulas opcionales

Por último, hay dos variables que son voluntarias pero fundamentales para el valor final del seguro. La primera es la contratación de este con o sin deducible, es decir, si el acuerdo incluye un monto a pagar por el asegurado tras cada siniestro o si la aseguradora responderá siempre por el 100% del reembolso.
La segunda tiene relación con la cobertura de responsabilidad civil contra terceros, que consiste en acordar quién responderá económicamente por los daños a otros en caso de accidentes.
El mejor consejo es comparar con paciencia entre las distintas ofertas del mercado. Recuerda que en Estoy Seguro encontrarás variadas aseguradoras y opciones con unos pocos clicks.
También te puede interesar saber si ¿Es obligatorio contratar un seguro automotriz?.