Tablero del automóvil: esto significa cada símbolo
El tablero de tu auto tiene mucho que decirte. Revisa acá cómo leer esas pequeñas lucecitas para evitar fallas importantes y tomar mejores decisiones sobre tu vehículo
Conocer la información que te entrega el tablero del auto te ayudará a identificar el estado en el que se encuentra tu vehículo para que puedas reaccionar a tiempo ante cualquier falla interna. Conoce a continuación el significado de esas luces que te acompañan cada vez que tomas el volante.
Verde, amarillo y rojo
El color de las luces que se encienden en el tablero al prender tu auto indican el estado de cada símbolo. Verde indica señales informativas, amarillo o naranja significa precaución o riesgo, mientras que rojo advierte sobre un problema que necesita atención inmediata.
Son las señales de este color las que debes revisar cuanto antes para evitar que tu auto sufra alguna falla mayor.
Cinturón de seguridad

Es el más común y uno de los indicadores más importantes, ya que puede salvar tu vida. Esta luz se prenderá en cuanto enciendas el auto y no se apagará hasta que te pongas el cinturón de seguridad.
Generalmente va acompañada de un sonido intermitente que suele ser muy molesto y que busca llamar tu atención para que te pongas el cinturón.
Combustible

Es uno de los símbolos más fáciles de identificar en el tablero del auto. Indica que te queda poco combustible y, si no le prestas atención, podrías quedarte en panne en medio de la ruta. Procura mantener el estanque con un buen nivel de combustible para evitar otros problemas asociados a conducir con poca bencina.
Batería

Indica que hay algún problema con la batería del auto, probablemente necesite una recarga. Puedes tratar de darle corriente a través de un “puente” con otro vehículo, pero si no funciona deberás cambiar la batería.
Aceite

Si este símbolo se enciende en color rojo significa que hay un problema con la presión de aceite, lo que puede afectar el funcionamiento del motor.
Lo mejor que puedes hacer en este caso es detener el auto y revisar el aceite. De todas maneras es aconsejable llevar el vehículo a un taller para que lo revisen.
Motor

Si durante un viaje notas que se enciende este símbolo, significa que el motor necesita mantenimiento o que puede tener algún problema. En este caso lo mejor que puedes hacer es dirigirte lo antes posible a un servicio técnico para que chequeen el estado de esta pieza clave.
Ahora ya conoces los símbolos más comunes dentro del tablero del auto. Lo importante es que aprendas a reconocer lo que estas luces quieren decirte para mantener tu auto en el mejor estado posible y viajar seguro por la ciudad en todo momento.
Acá te dejamos una nota sobre como contratar un seguro de manera online y dónde hacerlo.