Seguro para bicicletas: qué es, cómo funciona y cómo se puede contratar
Esta póliza busca proteger económicamente tanto a la bicicleta como al ciclista en casos de accidente o robo. Revisa los detalles.
Qué duda cabe de que la bicicleta es hoy en día un medio de transporte más en la ciudad. Es por eso que no es de extrañar que exista un seguro para bicicletas que busca proteger tanto al vehículo como al usuario.
A continuación te mostramos qué tipo de seguro existe, cómo funciona y cómo se puede contratar. Además, te puede interesar conocer Bikfy, la plataforma que busca generar una red de protección y servicios para dueños de bicicletas.
Bicicleta y ciclista más seguros
Tal como lo podrías imaginar, se trata de una póliza que protege tanto a la bicicleta como al ciclista en diversos casos. Es importante destacar que también incluye a las bicicletas eléctricas.
Generalmente la cobertura que se establece son por pérdida total, robo y accidentes personales ocurridos durante el uso de la bicicleta. Sin embargo, se pueden agregar coberturas adicionales como responsabilidad civil, muerte accidental, días de hospitalización y distintos tipos de asistencias.
Es decir, funciona prácticamente igual al seguro automotriz. Tras un robo o accidente que afecte a la bicicleta o al ciclista, dependiendo del plan contratado, la aseguradora se hará responsable parcial o totalmente de los gastos asociados según el tope pactado en UF.
¿Cómo contratar un seguro para bicicletas?
La primera recomendación es cotizar entre las distintas opciones del mercado, y siempre pensando en lo que realmente necesitas.
No todos utilizamos la bicicleta de igual manera. Para algunos son su principal medio de transporte, otros la utilizan esporádicamente de manera recreativa, y hay quienes realizan descensos o desafíos más extremos.
Según tu relación con la bicicleta puedes contratar tu plan de seguro 100% online, o si lo prefieres vía telefónica o directamente en alguna sucursal de la aseguradora. Eso sí, ten en cuenta que los planes están disponibles solo para personas mayores de 18 años.
También te puede interesar U-lock o cadena ¿Qué es más seguro para estacionar tu bicicleta?.