Qué hacer si se cortan los frenos de mi vehículo
Si bien la posibilidad de que esto ocurra es muy baja, de suceder puede terminar en un accidente grave. Ahí la importancia de saber cómo reaccionar.
Por más precauciones que se tomen al volante, siempre pueden presentarse situaciones de emergencia a las que hay que saber reaccionar. Saber qué hacer si se cortan los frenos del auto es una de ellas.
Si bien la posibilidad de que esto ocurra es muy baja, de suceder puede terminar en un accidente grave. Por lo tanto, tener una reacción adecuada puede ayudarte a sobrellevar el momento de una mejor manera y con menores consecuencias.
A continuación, revisa qué hacer si se cortan los frenos del auto.
Mantención con foco en los frenos

Los frenos son un elemento fundamental para el correcto funcionamiento del vehículo. Incluso si presentan fallas leves pueden provocar accidentes de gravedad, por lo que siempre debes preocuparte de que se encuentren en un funcionamiento adecuado.
Es decir, realizar las mantenciones correspondientes al vehículo, y preocuparse especialmente de que las pastillas de frenos no estén muy gastadas y sean de buena calidad, y que el auto cuente con un nivel óptimo de líquido de frenos.
Considerando la importancia de contar con unos frenos que respondan tanto en el uso cotidiano como ante situaciones de emergencia, se recomienda no escatimar en gastos en esta materia. Aún así todo depende de tu bolsillo, así que puedes ir comparando precios en distintas paginas como autoplanet, mercado libre u otras más.
Se cortaron los frenos ¿Qué hacer?

Una de las mayores emergencias al volante es que se corten los frenos en pleno uso del automóvil, quedando sin opción de detenerlo voluntariamente.
La primera recomendación, como cualquier percance que ocurra con tu vehículo, es mantener la calma. Puede parecer difícil viéndose enfrentado a una situación tan particular, sin embargo, es necesario para tomar las mejores decisiones.
Luego, poner de inmediato las luces de emergencias servirá para alertar a los otros automovilistas que algo anda mal. En el mismo sentido, se puede utilizar la bocina para alertar a tu entorno y que te presten mayor atención.
Posteriormente se puede intentar reducir la velocidad bombeando reiteradamente y con velocidad el pedal de freno, así se activará el sistema de frenos de emergencia en al menos dos de las cuatro ruedas.

Si lo anterior no es suficiente se deberá recurrir al freno de mano, una función que se recomienda solo en casos extremos ya que puede provocar que el auto derrape y se pierda el control.
Por último, solo en caso de extrema urgencia y con el objetivo de evitar consecuencias aún más graves, se debe buscar un punto de apoyo. Esto es arrimarse hacia una barrera de seguridad o incluso otro auto para ir perdiendo velocidad progresivamente.
De todas maneras para evitar este tipo de emergencias te recordamos la importancia de realizar el mantenimiento del vehículo y estar constantemente alertas a las señales que dé el auto, como luces en el tablero o ruidos extraños, ante posibles desperfectos mecánicos.
También te puede interesar conocer qué significa cada símbolo del tablero de tu automóvil o algunas preguntas frecuentes sobre la revisión técnica de tu automóvil.