¿Qué avenidas tienen ciclovías en Santiago?
La Región Metropolitana es la que abarca el mayor porcentaje de ciclovías en Chile, ¿Dónde están?
Son muchos los santiaguinos que han decidido bajarse del auto o transporte público para subirse a una bicicleta. Entre las razones está el ahorro de dinero, la comodidad de desplazamiento y la formación de un hábito saludable.
Esto ha derivado en la necesidad de aumentar las ciclovías en Santiago. Y si bien nunca parecen ser suficientes, la capital cuenta con varias alternativas para quienes se desplazan en dos ruedas.
Pero, ¿Qué avenidas tienen ciclovías en Santiago? vamos al detalle:
Ciclovías en números

Según indica el visor territorial del ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT), Chile cuenta con un total de 2.054 kms. de ciclovía. De ellos, 774 kms. están en la región Metropolitana, siendo la región con mayor porcentaje de carriles exclusivos para bicicletas. Además, actualmente hay 25 ciclovías más en ejecución.
Lo anterior se refleja en un promedio de 9.4 kms. de ciclovía por cada 100.000 habitantes. Por su parte, la comuna de Santiago es la que cuenta con más ciclovías con 59, las que equivalen a poco más de 64 kms. Más atrás se encuentran Las Condes con más de 42 kms. y Providencia con 35 kms. construidos.
La ciclovía más extensa de Santiago es la que abarca desde Maipú hasta Santiago, por Av. Pajaritos y Lib. Bernardo O’Higgins, más conocida como La Alameda. Esta alcanza los 10.45 km. y pasa por 12 estaciones de metro.
Ciclovías en Santiago, ¿Dónde están?

Entre las ciclovías más importantes de Santiago están:
- Ciclovía Duble Almeyda en Ñuñoa
- Ciclovía Simón Bolivar en Ñuñoa
- Ciclovía Vicuña Mackenna entre La Florida y Puente Alto
- Ciclovía Av. Grecia entre Ñuñoa y Peñalolén
- Vicuña Mackenna / Concha y Toro en Puente Alto
- Ciclovía Santa Rosa en San Ramón
- Ciclovía 5 de abril en Maipú
- Ciclovía Larraín en La Reina
- Ciclovía Las Industrias en San Joaquín
- Ciclovía Ruta La Infancia en Macul
- Ciclovía Santa Rosa en La Pintana
Si quieres conocer todas las ciclovías de Santiago y Chile entero te sugerimos, además del visor territorial del MTT, visitar el sitio de Bicineta, donde cuentan con un mapa que te muestra todas las alternativas.
Si descubriste una ciclovía cercana y te entusiasmaste en subir por primera vez a una bicicleta, te dejamos nuestros 10 consejos para elegir y comprar tu primera bicicleta. También te puede interesar conocer más sobre los seguros para bicicleta, revisa qué son, cómo funciona y cómo contratarlos.