Guía para calcular el precio de tu auto usado
Si quieres vender tu auto, pero no sabes en qué precio ofrecerlo, esta nota te puede ayudar a dejarlo en un precio justo.
El interés por adquirir automóviles tanto nuevos como usados aumentó de gran manera tras la libertades alcanzadas producto de las buenas cifras relacionadas al Covid-19.
Sin ir más lejos, en Chile la venta de vehículos logró su peak histórico en el pasado mes de septiembre. Pero no siempre es sencillo ponerle un valor al auto que quieres vender, ya que dependerá de múltiples factores, es por eso que te compartimos esta guía que te podrá hacer más fácil llegar al precio justo de mercado.

Tasación del SII
En el sitio web del Servicio de Impuestos Internos, existe un apartado de tasación de vehículos. Tras pinchar en “trámite en línea” deberás completar un ficha que incluye:
-Categoría del vehículo
-Tipo del vehículo
-Marca
-Modelo
-Versión
-Año de fabricación
Y tras realizar la búsqueda obtendrás tanto la tasación como el valor del permiso de circulación para ese auto en particular.
Además, para continuar ajustando el precio final de tu auto puedes aplicar un estimado a su depreciación por uso, considerando que por este motivo su precio cae en torno a un 10% por año desde su valor inicial con 0 km.

Cotizar en el mercado
Con estas referencias, te recomendamos visitar portales establecidos de ventas de auto para tantear el precio de mercado. Es importante que aparte que el modelo y el año del auto coincidan con el que piensas vender, te centres en aquellos con un kilometraje recorrido similar.
El kilometraje es uno de los indicadores del estado del motor y, por lo tanto, de la vida útil del auto. En este sentido, se recomienda que tenga un rango no mayor a los 10.000 km por año.
Mientras que el número y la periodicidad de mantenciones realizadas desde su compra también serán un factor importante para comprobar su buen cuidado, con lo que podrás un buen precio.
Por último, deberás considerar en qué estado se encuentra la carrocería y el interior del vehículo: abolladuras, rayas relevantes, asientos con desperfectos o indicios de que no se utilizó de manera correcta el equipamiento contribuyen a una resta del valor final.
Si estás buscando algún seguro de autos no dudes en revisar aquí, además te dejamos una guía fácil para contratar un seguro online.