¿Cuánto tiempo dura la batería de un auto?
Revisa cuánto es el estimado de su vida útil, cómo identificar cuándo se está agotando y qué hacer para que dure más.
La batería de un auto es la encargada de acumular y abastecer la corriente para que todo el sistema electrónico de un vehículo funcione.
Pero ¿Cuánto tiempo dura la batería de un auto?, si bien existe una duración promedio hay otros factores que influyen en su vida útil.
Si en otra oportunidad te contamos cuánto dura la batería de un auto eléctrico, ahora conoce más sobre la batería de un auto convencional.
Señales de que la batería se está agotando

Algunos vehículos incluyen un indicador lumínico en el tablero que se encenderá cuando necesite renovación. De no ser el caso, la manera más precisa de conocer el estado de la batería de un auto es llevarlo al taller para que la examinen.
Sin embargo, muchas veces la batería comienza a dar ciertas señales a las que debes prestar atención, ya que podrían alertarte de que su vida útil está llegando a su fin.
Una de las advertencias más comunes es una mayor dificultad para arrancar el vehículo. Esto porque suele ser el momento de más exigencia para la batería, por ende si no cuenta con la fuerza requerida lo hará notar, aunque posteriormente puedas hacer partir el auto de todas formas.
Otra señal clara de que algo anda mal con la batería es cuando expele un olor desagradable, característico del ácido sulfúrico. Seguramente si sientes este olor deberás buscar un reemplazo rápidamente.
Por último, puedes ir a observar la batería para identificar si hay indicios de corrosión en ella. También puedes fijarte si esta presenta alguna fuga que signifique la pérdida de ácidos. Ambas son malas señales, lo mejor será llevarla a revisión, y probablemente realizar un cambio de batería.
Duración de la batería de un auto

Respecto a cuánto dura la batería de un auto, se estima que su vida útil oscila entre los 3 y 5 años, con un promedio de 4 años.
De todas maneras, ese periodo se puede reducir o aumentar según el buen uso que le des a los distintos componentes del vehículo. Forzar demasiado la capacidad eléctrica del auto o mantenerla inactiva por periodos muy prolongados no ayudan a extender su duración.
Algunos consejos que ayudarán a un mejor rendimiento de la batería en el tiempo son: no exponer el auto a temperaturas extremas, no sobrecargar la batería con la radio o el aire acondicionado al momento de arrancar el vehículo, y mantener los bornes de la batería limpios de sulfatado.

Cabe señalar que los bornes son piezas metálicas ubicadas en las baterías eléctricas, cuya función es la de facilitar la comunicación de la energía eléctrica, por lo tanto, si se encuentran muy sucias requerirán un mayor esfuerzo para su transmisión.
También te puede interesar saber cómo calcular cuántos kilómetros por litro rinde tu auto.