¿Cómo viajar con bicicletas en avión?
Las aerolíneas disponen de información clara al respecto y no tendrás problemas mientras cumplas con los requisitos.
Si andar en bicicleta es parte de tu vida cotidiana y la quieres llevar para un próximo viaje deberás tener algunas consideraciones.
Al pensar en cómo viajar con bicicletas en avión puede sonar más engorroso de lo que en realidad es. Las aerolíneas disponen de información clara al respecto y no tendrás problemas mientras cumplas con los requisitos.
Bicicletas en avión: medidas y embalaje permitido

Es probable que cuando busques información en las aerolíneas debas consultar la categoría “equipaje especial” o “equipaje deportivo”.
En Sky Airlines se especifica sobre las bicicletas que deben empacarse en un contenedor rígido que puede ser cartón, lona o cubierta dura, entre otras.
Además, deberá entregarse con el manubrio fijo hacia un costado y sin pedales, o con el manubrio y pedales envueltos en plástico o espuma, y con una de las ruedas retiradas. En ambas opciones también se solicita que las dos ruedas estén desinfladas.
Para poder llevar tu bicicleta en bodega las dimensiones sumadas entre ancho, largo y alto no deben superar los 230 cms. lineales. En tanto, tampoco podrá exceder los 45 kg. por bulto.

Los mismos requisitos de medidas y pesos son los establecidos por Latam. Sin embargo, esta aerolínea exige que la bicicleta debe embalarse sin pedales, con el manubrio atado a un lateral, y los neumáticos desinflados. Además, prohíbe las bicicletas eléctricas en bodega.
Es importante destacar que un usuario podrá viajar con un máximo de 3 bicicletas por traslado. Como consejo, recuerda que comprar el traslado de equipaje especial o deportivo resulta más económico cuanto antes lo hagas.
Por ejemplo, en Sky la reserva de un equipaje especial al momento de comprar tu pasaje vía web tiene un costo de $18.990, mientras que hacerlo en el counter del aeropuerto asciende a un valor de $40.000 en vuelos nacionales y hasta $65.000 en internacionales.
Por último, también te puede interesar conocer los requisitos y trámites para viajar con mascotas en avión. Si eres de los que usan habitualmente su bicicleta, te podría servir el Seguro para bicicletas: qué es, cómo funciona y cómo se puede contratar.