Cómo elegir el mejor portabicicletas para mi auto y cómo montarlo
Conoce los diferentes tipos de bicicleteros, elige la opción más inteligente según tu estilo de vida y transporta tus bicicletas de forma segura.
Si eres un amante del ciclismo o quieres empezar a salir a la ruta con tu bicicleta, es imprescindible contar con un portabicicletas. Este práctico elemento te permitirá trasladar a tu amiga de dos ruedas hasta tus destinos favoritos.
¿Cómo elegir el mejor portabicicletas?
Antes de conocer los tipos de bicicleteros que ofrece el mercado, es fundamental tener en cuenta que independientemente del portabicicletas escojas, este debe cumplir con los estándares de seguridad.
Por eso, antes de instalarlo en tu vehículo, asegúrate de que este sea un producto de calidad y que esté homologado.

Tipos de portabicicletas
Para elegir el mejor portabicicletas para ti, no solo debes considerar el aspecto económico, si no que además la frecuencia de uso que le darás, el tramo y las distancias de tus viajes, y también el número de bicicletas que deseas transportar, entre otros factores.
Aquí te contamos las opciones que existen hoy en el mercado para algunos de estos:
1. Portabicicletas de techo

El portabicicletas de techo deja libre el acceso al maletero y te permitirá tener una visibilidad total a la hora de manejar.
Es recomendado para quienes quieran trasladar bicis más ligeras o de alta gama; primero, porque se pueden subir con facilidad al techo y segundo porque estas no se ensuciarán en el camino.
Para montarlo debes fijarte que esté muy seguro y firme, ya que este tipo de bicicleteros influyen en la aerodinámica y producen balanceos de la carrocería.
Otro punto a considerar es que con un portabicicletas de techo la resistencia al viento es mayor, y por lo tanto, hay más consumo de combustible. Finalmente debes tener en cuenta que llevar las bicicletas en el techo puede restringir el acceso a algunas plataformas de estacionamiento o altura limitada.
2. Portabicicletas de maletero

Los portabicicletas de maletero o de puerta trasera son los más económicos del mercado y te permitirán transportar hasta tres bicicletas.
Para montarlos se fijan sobre el portón trasero mediante cintas y patas rígidas.
Considera que una vez instaladas las bicis, no podrás acceder al maletero. Por esta razón, puede ser adecuado para salidas ocasionales, mas no para un uso frecuente.
3. Portabicicletas de enganche

Los portabicicletas de enganche son una buena elección si le sueles dar bastante uso a la bicicleta; son los más fáciles y rápidos de instalar y ofrecen mucha más estabilidad.
Este tipo de bicicletero te permite acceder al maletero aunque ya estén cargadas las bicicletas, puede transportar hasta cuatro bicis y estas van muy protegidas de los golpes.
4. Portabicicletas de remolque

Esta plataforma multiuso puede actuar como un portabicicletas o como un portaequipaje, por esta razón es un objeto muy versátil.
Ojo que las limitaciones de uso relativas a la carga vertical son las mismas que para un portabicicletas de enganche; debes tener en cuenta la carga vertical máxima tolerada por el enganche de tu vehículo.

Medidas de seguridad
Para poder disfrutar de la ruta sobre la bicicleta es necesario tomar en cuenta las medidas de seguridad.
Por esta razón fíjate que el portabicicletas no tape las luces del vehículo, es decir, faros traseros o de señalización.
Tampoco debe sobresalir por los laterales del auto, pues puede afectar a otros conductores.
Asegúrate que las bicicletas vayan bien sujetas para que no se produzcan caídas que pudieran provocar un accidente.
Siempre considera que cualquier carga extra que le pongamos al vehículo nunca debe superar el límite aprobado por el fabricante.
Ahora que ya sabes todo lo necesario para escoger el mejor portabicicletas según tus necesidades. Te invitamos a revisar nuestra nota de los mejores recorridos en bici para hacer en Santiago, para que puedas disfrutar del aire libre montado en dos ruedas.
muchas gracias ,buenisimo e ilustrativo el mensaje de como elegir un porta bici.