Auto nuevo v/s auto usado: Las ventajas y desventajas de cada opción
Auto nuevo v/s auto usado es una disputa que todo comprador de vehículos debe enfrentar. Lo cierto es que cada opción tiene sus pros y contras.
Una pregunta a la que todos los compradores de vehículos deben enfrentarse es la de auto nuevo v/s auto usado, ¿cuál es la mejor opción?. Sin duda lo más tentador de adquirir un vehículo usado es el precio. Sin embargo, hay muchos otros factores a tener en cuenta. Aquí una guía con las ventajas y desventajas de cada alternativa.
Ventajas de comprar un auto nuevo
Algunas de las ventajas de comprar un auto nuevo saltan a la vista inmediatamente. Lo primero, es despreocuparte por el historial del vehículo. No tendrás que pensar si el antiguo dueño lo cuidó y mantuvo correctamente o si lo maltrató, o tuvo accidentes. Un auto nuevo te da la confianza de que parte desde cero.
Otra de las ventajas evidentes es que al comprar un auto nuevo estás accediendo a las más novedosas tecnologías disponibles en el mercado automotriz. Podrás probar las mejoras recientes del auto, tanto en tecnología de seguridad como en servicios adicionales, tipo pantallas táctiles, guía GPS, etc.
También hay que saber que los autos nuevos ahorran más combustible, debido a que los fabricantes siempre se esmeran en mejorar la eficiencia de los vehículos.
Uno de los beneficios más contundentes de adquirir un auto nuevo es la cobertura de garantía completa. Esta está incluida en el precio de cualquier automóvil nuevo, y brinda una protección completa durante cierta cantidad de años o de kilómetros, según cada caso.
Finalmente “el olor a nuevo”. Puede sonar absurdo, pero para algunos es motivo para gastar dinero extra. Sentir ese aroma que te recuerda que eres el primer propietario del vehículo.

Desventajas de comprar un auto nuevo
Comprar un auto nuevo no es una opción perfecta. Entre sus desventajas más notorias está el precio, los vehículos 0 kilómetros son caros. Además, una vez que se acaba la cobertura de la garantía, mantener la tecnología avanzada de estos autos hará que su costo de mantención sea más elevado.
Al ser autos comercializados directamente con concesionarios, no hay mucho espacio para regatear el precio o para acceder a alguna oferta. Cuestión que generalmente puede ocurrir al momento de comprar un auto usado.
Además, al adquirir un auto nuevo tendrá que pagar muchos más impuestos por la transacción. Así también, como ya se mencionaba anteriormente, estos autos serán más costosos de asegurar.
Una ironía. Ese “olor a auto nuevo” es realmente perjudicial, ya que corresponde a compuestos que se desprenden de las superficies de plástico y vinilo nuevo. Por eso, es recomendable abrir las ventanas y hacer que ese dulce aroma del éxito se vaya lo antes posible.

Ventajas de comprar un auto usado
Claramente la mejor ventaja de comprar un auto usado es el precio. Sin embargo, cuando hablamos de que es una opción más económica no nos referimos solamente a que el precio que pagará al comprarlo será menor, sino que también sentirá este alivio a la hora de asegurarlo y cuando llegue la hora de pagar impuestos.
Como se trata de autos menos costosos, los préstamos a los que tendrá que acceder para adquirirlo también serán menos abultados.
Siguiendo en la línea de la economía, otra ventaja de los autos usados es que no sufrirán un impacto demasiado grande de depreciación. Todos sabemos que gran parte del valor de un vehículo se pierde durante los primeros años. Al comprar un auto usado, el primer propietario es quien absorbe el impacto de la depreciación masiva.
Además, debido a que los autos usados son menos costosos que los nuevos, podrá comprar un vehículo mejor del que habría podido pagar.
Finalmente, un automóvil que lleva varios años en la ruta desarrolla un récord de confiabilidad. Los compradores potenciales también pueden explorar en foros para leer las opiniones de otros conductores, y así estar confiados a la hora de comprar el auto.

Desventajas de comprar un auto usado
Aunque comprar un auto usado tiene muchas ventajas, hay que decir que no es la mejor opción para todos.
Lo primero es saber que “estás comprando el descarte de otra persona”. Muchos de los compradores de autos se inclinan por modelos nuevos, para así evitarse todos los problemas con los que el antiguo propietario del auto no quería lidiar. Al comprar un vehículo usado, nunca eliminarás por completo el riesgo de comprar algo en mal estado.
Lo cierto es que nunca podrás conocer realmente su historial. A pesar de que los informes de historial de vehículos se han vuelto bastante completos, es posible que algunos eventos o accidentes no estén contemplados.
Uno de los puntos que más ansiedad causa a los compradores de autos usados es que una vez que se concreta la venta, todos los problemas del vehículo le pertenecen a usted. Un auto usado no se puede devolver, aún cuando falle al primer día de uso.
Por último, no se puede ser tan quisquilloso. Es probable que no encuentres exactamente el vehículo que quieres en el mercado de autos usados, olvídate de elegir el equipamiento, color o kilometraje.

Otras opciones a tener en cuenta
Auto nuevo v/s auto usado es una riña clásica pero hay que saber que no son las únicas dos opciones.
También existen los autos usados certificados o semi nuevos, que combinan muchas ventajas de los autos nuevos y usados. Estos son vehículos que tienen pocos años, poco kilometraje y no tienen antecedentes de accidentes importantes. El concesionario los inspecciona de cerca, siguiendo la lista de verificación del fabricante. Se ofrecen con garantías de fábrica y otros beneficios.
Otra alternativa es el arriendo de un automóvil nuevo, que le permitirá ponerse al volante de un 0 km pagando mucho menos de lo que debería, al comprar directamente. Cuando alquila, solo tiene que pagar la cantidad de depreciación que se espera para el plazo de arriendo, más intereses y tarifas.
En realidad, usted no es dueño del automóvil, sino la compañía que se lo alquila. Una vez que finaliza el contrato, lo devuelve al concesionario. En estos casos hay límites detallados, como reglas sobre daños, uso y mantenimiento.
Sea cual sea su decisión, infórmese y sepa cuáles son las ventajas y desventajas de cada caso. Si está pensando en inclinarse por un auto usado, lo invitamos a leer nuestra nota sobre 10 cosas en que debes fijarte si vas a comprar un auto usado.