¿Qué debo hacer si tengo un accidente en la carretera?
Sufrir un accidente en la carretera puede causar nerviosismo y estrés, pero no debes olvidar tus deberes y derechos. Aquí te contamos cómo proceder si te ves involucrado en un incidente de carretera.
Si bien nadie está preparado para un accidente en la carretera, cuando estos ocurren debemos ser precavidos y actuar con rapidez para obtener un mejor resultado de esta situación.
Esta guía te enseñará cómo recibir asistencia de manera más expedita, no poner en riesgo tu vida ni la de los demás y cómo informar a los servicios necesarios entre otros detalles primordiales.

Tuve un accidente en la carretera ¿ahora qué hago?
- Quédate en la escena: Cuando ocurren accidentes de tráfico, una de las cosas primordiales es no huir de la situación hasta que llegue la ayuda necesaria. Si hay una persona herida o incluso fallecida, escapar puede traer consecuencias serias tanto para ti, como para quien necesite ser socorrido.
- Activa el protocolo de seguridad: Enciende las luces intermitentes y no te bajes a menos de que estés en un sitio seguro para evitar nuevos accidentes o atropellos. Solo si puedes, estaciona tu automóvil en la berma o en un lugar donde no perjudique la circulación del resto.
Si ya te pudiste detener, activa el freno de manos, apaga el motor y coloca los triángulos de seguridad para que los demás vehículos te vean, puedan reducir su velocidad y esquivarte de forma segura. No olvides usar el chaleco reflectante. - Alerta a servicios pertinentes: Asegúrate de que todos los involucrados en el accidente estén bien. De no ser así, busca atención médica para quienes la necesiten.
Llama a Carabineros marcando el 133 o al Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), marcando el 131. Proporciona los datos específicos sobre la localización, la gravedad y los lesionados que hay, de esta forma ellos podrán reaccionar los más pronto posible.
¿Por qué llamar a Carabineros?
Carabineros de Chile son los encargados de vigilar el cumplimiento de la Ley de Tránsito. Pueden ser de gran utilidad en especial si el accidente involucra daños importantes a la propiedad, lesiones graves o muertes.
Recuerda además que podrás hacer uso de los beneficios del SOAP solo si toman intervención los Carabineros y te extienden un certificado en el que consten todos los datos del siniestro.

Responsabilidades y detalles importantes
A pesar de que tener un accidente en la carretera puede generar mucho nerviosismo y estrés, no debes olvidar tus derechos y deberes.
Por eso si en la ruta tienes un accidente por mal estado de la carretera, es el ministerio de Obra Públicas, la Municipalidad o la empresa concesionaria —dependiendo de donde suceda el accidente— quien debe hacerse responsable.
De esta forma, puedes solicitar una indemnización a la autopista. Esto, siempre que respetes los límites de velocidad, cuentes con los documentos necesarios y no manejes bajo la influencia de bebidas alcohólicas o estupefacientes.
Por otra parte, si colisionas con un animal como una vaca o un caballo la responsabilidad recae en el dueño del animal. Es importante recalcar que la Ley de Tránsito prohíbe a las personas dejar animales sueltos que puedan obstaculizar el tránsito y establece infracciones por ello.
Informa a tu compañía de seguro
Tan pronto como sea posible, informa a tu compañía de seguro que te viste involucrado en un accidente en la carretera. Colabora y entrégales información verídica sobre lo sucedido.
No está de más tomarle fotografías a tu vehículo inmediatamente después del accidente. Estas pruebas no solo te ayudarán a constatar los daños causados, si no que puede ser de ayuda para defender la causa ante un tribunal de ser necesario.
Para más información sobre pólizas, descubre las 10 situaciones en las que tu seguro de auto no opera y mantente informado sobre la cobertura de los accidentes en la carretera.