15 consejos para estacionar tu automóvil como un experto
Estacionar un automóvil puede parecer una tarea sencilla, pero para muchos se trata de un verdadero desafío. Especialmente los conductores nuevos suelen tener algunas dificultades que con práctica y disciplina podrá ir mejorando día a día. Estacionar mal puede causar accidentes, daños al vehículo y, pero aún, a terceros. Es por eso que para ayudarte […]
Estacionar un automóvil puede parecer una tarea sencilla, pero para muchos se trata de un verdadero desafío. Especialmente los conductores nuevos suelen tener algunas dificultades que con práctica y disciplina podrá ir mejorando día a día.
Estacionar mal puede causar accidentes, daños al vehículo y, pero aún, a terceros. Es por eso que para ayudarte te compartimos 15 consejos para estacionar tu automóvil como un experto.
Busca un lugar seguro

Siempre busca un lugar para estacionar que sea seguro, es decir, que esté bien iluminado y tenga una buena visibilidad. Además, prefiere lugares oficiales de estacionamiento, aunque pueda significar un costo extra.
Usa los espejos
Usa los espejos laterales y el espejo retrovisor para tener una vista clara de los alrededores y asegurarte de que no hay objetos u otros vehículos que puedan obstaculizar tu camino. Acá puedes conocer en detalle para qué sirve cada espejo de tu auto.
Usa la señalización
Utilizar las distintas luces de señalización del vehículo para indicar tus intenciones es una forma de comunicarse con los otros conductores a tu alrededor. Esto es especialmente importante al momento de estacionar, de esta manera puedes indicar que necesitas algo más de espacio o que deberán esperar unos minutos hasta que termines la maniobra.
En este sentido, te puede servir nuestra guía para utilizar las luces intermitentes.
Usa los sensores de estacionamiento
Actualmente son muchos los vehículos equipado con sensores de estacionamiento, ya sea a través de pitidos o imagen gracias a la incorporación de una cámara.
No tengas miedo ni vergüenza de aprovechar las facilidades tecnológicas para mejores resultados y úsalos para medir con mayor precisión la distancia entre el vehículo y otros objetos.
Evita espacios estrechos

Aunque a simple vista parezca que tu automóvil entra en un espacio, debes considerar que la maniobra de estacionado necesita un margen mayor para no ocasionar un daño a alguno de los vehículos involucrados.
Por lo tanto, evita estacionar en espacios estrechos que puedan significar un mayor riesgo.
Tómate tu tiempo
Tomarse unos minutos para estacionar con calma y confianza está completamente permitido. Solamente debes advertir con las luces intermitentes que estás realizando esta maniobra y si hay conductores alrededor deberán esperar a que finalices.
Apresurarse puede hacer que aumenten los nervios y termine en algún tipo de accidente.
Revisa el freno de mano y las luces
Una vez estacionado tu automóvil, utiliza siempre el freno de mano para evitar que el vehículo se pueda mover hacia atrás o hacia adelante.
Por otro lado, sobre todo con luz de día, es frecuente encontrarte con autos estacionados que no apagaron sus luces. Esto va agotando la batería lentamente y puedes encontrarte con un gran imprevisto a tu regreso.
Si estás en pendiente gira las ruedas
Si por cualquier motivo te viste obligado a estacionar en una pendiente, además de dejar puesto el freno de mano puedes girar las ruedas para una mayor tracción.
Si estacionas cuesta arriba las ruedas deben girase una vuelta completa del volante hacia la dirección opuesta a la acera o cuneta. Por el contrario, si estacionas cuesta abajo deberán quedar giradas hacia la cuneta.
Mantén una distancia prudente

Si bien hay que utilizar lo mejor posible los espacios de estacionamientos para facilitar que otros conductores también puedan aparcar, debes dejar suficiente espacio entre tu vehículo y los otros para que la persona que necesite salir pueda maniobrar sin pasar a llevar los autos colindantes.
Asegúrate de no estacionar en un lugar prohibido
Fíjate en las señalizaciones del lugar que estás observando para estacionar y así asegurarte que no sea una zona prohibida o restringida.
Señales de “no estacionar”, aceras o cunetas pintadas de color amarillo, avisos de espacios reservados para discapacitados o carriles de bicicletas son algunas de las advertencias en las que tienes que fijarte para no cometer una infracción.
Evita los “topones”
Aparte de fijarse en estas señalizaciones para no estacionar en un lugar prohibido, observa bien que no hayan elementos contundentes como postes o árboles que pueden provocar un golpe al vehículo.
Practica con regularidad
Otro de los consejos para estacionar tu automóvil es simplemente practicar. Bien dicen que la práctica hace al maestro, así que hazlo con regularidad y sin presiones para mejorar tus habilidades de estacionamiento, no perder lo avanzado y ganar confianza al realizar esta maniobra.
Practica el estacionamiento en reversa

Para muchos puede ser algo complejo estacionar en reversa y lo evitan siempre que sea posible. Sin embargo, a veces por fuerza mayor será la única alternativa y es importante que lo hayas practicado previamente para estar seguro de que puedes hacerlo correctamente, aunque tome un tiempo.
Practica el estacionamiento en paralelo
Esta manera de estacionar es más común, sin embargo, a veces las condiciones externas con más exigentes y es importante haberlo practicado en varias oportunidades previamente. Te compartimos una guía con 7 consejos para estacionarse en paralelo.
Nunca olvides la seguridad
El último de los consejos para estacionar tu automóvil es que una vez estacionado, revises que este haya quedado con las ventanas cerradas, los seguros puestos y, según sea el caso, la alarma activada. Además, te recomendamos plegar los espejos laterales hacia las ventanas para evitar que otros vehículos los pasen a golpear.
Si quieres sumar otros sistemas antirrobo para aumentar la seguridad de tu vehículo te compartimos alternativas como los traba ruedas y los cortacorrientes, entre otros.