¿El Seguro Hogar sirve en caso de terremotos?
En un país sísmico como Chile, es importante saber si un Seguro Hogar cubre daños ocasionados por este tipo de eventos naturales. Entérate aquí de todos los detalles sobre la cobertura.
Un Seguro Hogar es un servicio diseñado para proteger tu vivienda ante daños estructurales originados por diversas causas. Y en un país sísmico como Chile, es importante saber si podemos proteger nuestro hogar ante un terremoto.
Frente a un evento que ocasione daños a nuestra casa o departamento, la compañía de seguros que elijas deberá encargarse de las reparaciones correspondientes. Aunque eso podría depender del tipo de daño.
Para que cuentes con la claridad necesaria de las coberturas antes de contratar un seguro, te dejamos a continuación los eventos que puedes cubrir con este tipo de seguro.
¿Qué cubre un Seguro Hogar?

En términos generales, este seguro puede resguardar tu vivienda de incendios, inundaciones, robos y también de causas naturales como terremotos, erupciones volcánicas y huracanes. Aunque en la mayoría de los casos, debe solicitarse de manera adicional.
En el caso de un incendio, el Seguro Hogar cubre todos los daños ocasionados por el fuego y las acciones tomadas para extinguirlo como el uso de agua a gran potencia.
En caso de robo, la compañía deberá responder por los artículos sustraídos, y en algunas ocasiones, también se encargará de perseguir judicialmente a los involucrados.
¿Qué cubre el Seguro Hogar en caso de terremoto?

El seguro contra terremotos para proteger nuestra vivienda cubre cualquier tipo de daños ocasionados por acción directa del sismo, principalmente a los vidrios y estructura del hogar.
También puede estar contemplado dentro de las pólizas los gastos relacionados a procesos de limpieza, demolición o remoción de escombros, al igual que los daños eléctricos.
En la mayoría de los casos, se excluye de la cobertura por terremotos las construcciones hechas total o parcialmente de adobe, además del contenido ubicado dentro de ellas.
Entre las limitantes también se encuentra la antigüedad si se trata de un departamento, ya que no suelen asegurarse edificios con más de 50 años.
¿Estás pensando en contratar un seguro para tu casa? Recuerda que puedes visitar nuestra guía para comprar simple y rápido en 3 pasos.
Requisitos para contratar un Seguro Hogar

Los principales requisitos que exigen las aseguradoras para acceder a resguardar una vivienda, tienen que ver con la antigüedad del inmueble y las condiciones del entorno.
No será considerada para cobertura una vivienda que se encuentre muy cercana a industrias o fábricas, por ejemplo. Y tampoco aquellas que se estén ubicadas al interior de una reserva nacional.
Tampoco serán consideradas para el seguro viviendas que se encuentren deshabitadas o que se usen solo para vacaciones. A menos que cuenten con alarmas de sirena y rejas en todas las ventanas.
Con toda esta información, ya puedes contratar con tranquilidad tu próximo Seguro Hogar. Elige el que más se acomode a tus necesidades en estoyseguro.cl.