Seguro hogar contra incendios: ¿Qué cubre y cómo hacerlo efectivo?
¿En búsqueda de un seguro contra incendios? Aquí podrás encontrar toda la información que necesitas para elegir con seguridad tu póliza.
Los seguros hogar contra incendios sirven para indemnizar a quienes hayan sido afectados por un siniestro (un incendio…) que destruya su vivienda, parte de ella o los bienes en su interior, siempre y cuando no sea causado por un acto intencional o a causa de la manipulación de elementos peligrosos.
Si bien no es obligatorio –a menos que se trate de un crédito hipotecario–, un seguro de incendio puede ser de mucha ayuda para aumentar tu seguridad y proteger los bienes que más te importan. Hay variedad de pólizas para todos los gustos e intereses.
Pero, ¿Cuál es la cobertura de estos seguros y cómo funcionan? Aquí te explicamos lo que necesitas saber.
¿Qué tipo de daños cubre un seguro de hogar contra incendios?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que la cobertura siempre puede variar según la aseguradora y el tipo de seguro que contrates.
Pero en términos generales, el seguro de incendio cubre los daños ocasionados a una vivienda o inmueble por efecto del fuego, el calor, el humo, el vapor y los medios utilizados para apagar y extinguir las llamas, así como los gastos por remoción de escombros y traslado de muebles.
Los contratos también permiten proteger el contenido dentro de una empresa o inmueble, el que debe ser declarado por los dueños a la aseguradora.
¿Cuáles son los pasos para cobrar el seguro?

En el mercado nacional existen distintos tipos de seguros de incendios, pero el proceso para hacerlos efectivo, según el portal de educación financiera Educa, es similar en la mayoría.
- El primer paso para cobrar un seguro de incendios es denunciar el siniestro ante la compañía que presta el servicio, para que se realice un informe de liquidación.
- En algunos casos también será necesaria una constancia realizada en Carabineros. Por lo que es recomendable solicitarlo antes de interactuar con la aseguradora.
- Si el contrato fue intermediado por una corredora de seguros, debes contactarte con ellos para recibir asesoramiento en el proceso de liquidación.
- La liquidación puede realizarla directamente la compañía de seguros o puede hacerla un liquidador externo. La decisión debe informarse en un plazo de 3 días hábiles desde la fecha de denuncia.
- El asegurado y la compañía tienen el derecho de rechazar el informe de liquidación. Si eso ocurre, el liquidador contará con un plazo de seis días hábiles para responder.
- En caso de acuerdo entre ambas partes, la compañía deberá proceder al pago de la indenmización.
¿Qué daños no cubre un seguro de incendios?

Los seguros no cubren quemaduras o cualquier deterioro causado por fuentes de calor artificiales, utilización de emisiones radioactivas, experimentos de energía atómica o cualquier combustible nuclear, asi como los residuos de su combustión.
Según la Comisión para el Mercado Financiero tampoco cubren incendios que sean provocados por un sismo de grado VI en la escala Mercalli, sean consecuencia de erupción volcánica, maremoto, o cualquier fenómeno de la naturaleza.
Por último, se excluye de la cobertura de los seguros, los incendios y daños materiales que sean consecuencia de un acto malicioso cometido por el propio asegurado, tengan como origen una guerra, actos de países extranjeros o hechos que califiquen como delitos contra la seguridad del Estado.
Recomendaciones para contratar un seguro de incendios

Al contratar un seguro para proteger tu vivienda o empresa de un incendio, debes asegurarte de comprender la propuesta y condiciones generales de la póliza, y así tener claro elementos muy importantes como:
- Las condiciones en que se renueva el seguro.
- Bajo qué términos se reajusta el costo del seguro.
- Todos los casos en los que no se hace efectiva la cobertura.
- Los requisitos para cobrar el seguro.
- Período de cobertura y vigencia del contrato.
En caso de ser un seguro colectivo, es importante que se solicite una copia de la póliza o un certificado que acredite la cobertura de cada uno de los beneficiados, para contar con ello al momento de solicitarse.
Finalmente, solicite a la aseguradora su contrato y verifique que las condiciones correspondan a lo acordado, y así evitar inconvenientes posteriores.
¿Cómo contratar tu seguro de incendios?
Si quieres protegerte de un siniestro, conoce el seguro hogar que tiene cobertura para incendios. Te permitirá proteger el contenido de tu vivienda, para que puedas disfrutar del lugar que más te gusta en tranquilidad.
Si estás buscando de otros tipos de seguros, te dejamos nuestra guía para el seguro escolar. Ahí encontrarás información detallada de toda la cobertura médica disponible.