Airbags: ¿hacen que un auto sea más seguro?
Las bolsas de aire se han convertido en parte fundamental de los elementos de seguridad pasiva para los automóviles. Aunque estamos familiarizados con ellos de vista, te contamos su forma de funcionar y algunas consideraciones que deberías tener.
Airbags, cinturones de seguridad, sillines para niños o apoyacabezas. Los elementos de seguridad pasiva ayudan a proteger o disminuir el riesgo de lesiones de los ocupantes en caso de un accidente automovilístico.
Aunque es común verlos actuar en películas o demostraciones de televisión, la activación de los airbags responde a situaciones específicas que conllevan un riesgo real para conductores y pasajeros. Por eso es útil que tengas presente sus beneficios, especificaciones y mantención.
Recuerda que los airbags son elementos de seguridad en caso de accidentes y lo ideal es no llegar a necesitarlos. Por eso debes tener en cuenta que los accidentes de tránsito son evitables y nuestra lista de los 10 automóviles más seguros del mercado 2020.
¿Qué es el airbag?

Son bolsas de aire que se instalan en puntos estratégicos del vehículo para proteger al conductor y pasajeros en caso de accidentes, principalmente choques. Se estima que ayudan a salvar alrededor de 1500 personas por año a nivel mundial.
Con el pasar de los años y desarrollo de la tecnología se han integrado airbags en distintos puntos del vehículo. Además del que sale del volante y el que protege al copiloto de manera frontal, hoy podemos encontrar bolsas laterales, para proteger rodillas, integrados en el cinturón de seguridad o enfocados en pasajeros que usan asientos traseros.
Esto dependerá del fabricante y modelo del vehículo, por lo que te recomendamos consultar y averiguar al momento de la compra. Considera que por ley, desde fines de 2016 los airbags frontales son obligatorios para todos los automóviles en Chile.
¿Cómo funcionan?

Los airbags están conectados a un sistema electrónico que detecta desaceleraciones violentas o la fuerza cinemática de un choque, evaluando si es necesaria su activación. Esto es importante pues permite que el airbag entre en acción ante determinadas condiciones.
Al detectar la fuerza necesaria se emite una señal eléctrica que dispara el dispositivo liberando el gas que se encuentra a presión. Este proceso llenará la bolsa en un tiempo estimado de 30 milisegundos.
Está bolsa llena de gas absorberá la energía cinética del choque, además protegiendo a los usuarios ante desprendimiento de cristales o de golpes con el interior del vehículo, evitando sobre todo lesiones cervicales.
En la misma medida que la bolsa absorbe el impacto el gas comenzará a escapar por pequeños agujeros en ella, permitiendo a los pasajeros recuperar la movilidad y visibilidad en poco tiempo.
Debes tener en cuenta que se trata de un elemento de seguridad complementario al cinturón de seguridad, que es la primera barrera de protección.
Mantención de los airbags

Debido a la complejidad de sus sistema y componentes es difícil repararlos, por lo que se recomienda el cambio total. Ya que no se trata solo de la bolsa, se debe considerar el estado de los sensores y el sistema electrónico al momento de la reposición.
En base a lo mismo, el estado del vehículo jugará un papel fundamental. Al tratarse de choques o accidentes, muchas veces nos enfrentamos a una pérdida total. Por eso es recomendable tener contratado un seguro automotriz que actúe en estos escenarios.
En caso contrario y aparte de las reparaciones materiales del vehículo, se podrá arreglar estéticamente el disparo del sistema sin reponerlo necesariamente. Debes tener en consideración esto al adquirir un auto usado que estuviera involucrado en un choque y consultar sobre el estado de sus airbags.