Encontrar un auto robado: El GPS es una gran opción
El robo de automóviles es uno de los crímenes más comunes en Chile. Conoce esta alternativa que puede ahorrarte más de un dolor de cabeza en caso de ser víctima de este delito.
Aunque comúnmente relacionamos el término GPS con la asistencia de rutas o la localización de alguna dirección, este Sistema de Posicionamiento Global (por sus siglas en inglés) también nos ofrece la gran posibilidad de encontrar un auto robado.
Cada vez son más los conductores que deciden adquirir uno de estos dispositivos para ubicarlo en un lugar estratégico de su vehículo. Se trata de una de las mejores alternativas en el mercado para monitorear rápidamente la ubicación y encontrar un auto robado.
Te contamos lo que necesitas saber sobre esta útil herramienta.
Localización por rastreo: Que es y cómo funciona

Los dispositivos de GPS externos o las aplicaciones integradas para smartphone y computador funcionan desplegando un mapa virtual que nos permite ver nuestra ubicación propia o buscar alguna específica.
Por su parte, los dispositivos de rastreo funcionan mediante un proceso inverso. Se trata de objetos pequeños sin pantalla ni mayores detalles que, generalmente mediante una tarjeta SIM, emiten una señal de localización constante que se visualizará en alguna aplicación vinculada.
Varias empresas con flotas de vehículos en nuestro país, instituciones y departamentos públicos a nivel internacional han decidido incorporar está tecnología en los vehículos a su disposición. Como una forma de fiscalizar su correcto uso, algunos carros policiales o vehículos municipales son ejemplos de su reciente implementación a nivel internacional.
A pesar de sus distintos usos, estas posibilidades explican su empleo cada vez más común ante la necesidad de encontrar un auto robado o estar prevenido al afrontar este escenario en nuestro país.
¿Encontrar un auto robado? Tener un GPS en tu vehiculo lo facilita

El robo de autos ha tenido un aumento progresivo en los últimos años en Chile. Durante 2020 se registraron 13.425 robos con violencia, también llamados portonazos o encerronas, a lo que se deben sumar otro tipo de situaciones en que se comete este delito.
Mientras te recomendamos informarte sobre que hacer en caso de sufrir un portonazo y disminuir las posibilidades de que roben tu vehículo, un dispositivo GPS es una gran alternativa para estar preparado a ese escenario.
La misma legislación Chilena reconoce lo útil de este dispositivo. En la llamada Ley Antiportonazos se establece que las casas aseguradoras deben proporcionar un GPS de rastreo al momento de contratar un seguro automotriz. Debemos tener claro que esto excluye al SOAP, así como los gastos de instalación.
Está exigencia no se ha respetado completamente y el gobierno ha presionado para que sea cumplida y exigida por quienes contraten estos servicios. De todas formas tienes la posibilidad de adquirir uno de forma particular.
Se pueden comprar en diversos portales de compra y venta. Debido a lo diverso de la oferta, se recomienda averiguar su tipo de funcionamiento así como la aplicación o formato de seguimiento al que están asociados.
Instalación, alimentación y funcionamiento. Un mismo fin: Encontrar un auto robado

En general se debe pagar una baja cuota mensual de mantención de la tarjeta SIM que permitirá en rastreo. Mientras algunas alternativas también cobran la suscripción a la aplicación que permite ver los datos, otras lo hacen en plataformas gratuitas.
Dentro de la diversa gama podemos encontrar diversos tamaños y funciones. Algunos emitirán avisos de forma periódica, se pueden configurar para cierto rango de desplazamiento o activar una alerta de movimiento al dejar el vehículo detenido.
La instalación también está relacionada con el tipo de dispositivo. La mayoría están imantados y se pueden ubicar de forma fácil. Algún rincón de la guantera y el tablero de control son lugares comunes. Debajo de los asientos e incluso debajo del automóvil también son opciones si se buscar disminuir las posibilidades de que los delincuentes lo encuentren. Es importante tener en cuenta el tipo de carga a la hora de elegir su ubicación.
Algunos tipos cuentan con batería propia, con una duración que fluctúa entre uno a seis meses con carga USB estándar. Otras alternativas de conexión directa permiten conectarlos al vehículo directamente con conocimientos básicos. Solo basta seguir las instrucciones de cada modelo y mantenerlo en funcionamiento para que sea de ayuda al momento de encontrar un auto robado.
Es importante recalcar que se trata de una herramienta complementaria, por lo que cualquier dato sobre la localización de tu vehículo robado debe ser entregado a Carabineros. A pesar de saber su ubicación no debes actuar por tu cuenta.
Necestio uno para mi vehiculo