Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Se celebra cada 28 de abril y el lema de este año es “Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud positiva”. Revisa todos los detalles.
Cada 28 de abril se celebra el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de promover la prevención de muertes, lesiones y enfermedades producto del trabajo.

Origen y objetivo
Fue el 2003 cuando la Organización Internacional del Trabajo (OIT) decidió crear del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo para generar conciencia social en disminuir riesgos en el ámbito laboral.
Su objetivo es promover la atención de necesidades laborales y profesionales de trabajadores que han sufrido accidentes o enfermedades en el desempeño de sus funciones.
Al mismo tiempo en esta fecha se recuerda a las víctimas de este tipo de accidentes o que sufren consecuencias de enfermedades producto del trabajo.
2020: el año en que el Covid se tomó la agenda

La declaración del virus Covid-19 como pandemia en los primeros meses del año 2020 se tomó la agenda mundial, poniendo sobre la mesa la relación salud y trabajo, e incluso salud versus trabajo.
Es por esto que ese año el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo se enfocó en incentivar el control de brotes de coronavirus en los espacios laborales. Esto derivó, por ejemplo, un boom de crecimiento en la modalidad de teletrabajo o home office.
En el mismo sentido, el año 2021 la campaña fue denominada “Anticiparse a las Crisis, Prepararse y Responder” con el fin de remarcar la importancia de crear y fortalecer los Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo, y así ayudar a prevenir la propagación de la pandemia.
Campaña 2022

Para este año el lema elegido fue “Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud positiva”.
El objetivo es continuar con la idea de fortalecer los Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), incorporando un entorno de trabajo seguro y saludable tanto por parte de los trabajadores como desde los puestos de toma de decisiones.
Según señalan las Naciones Unidas y la OIT, la creación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo. En este sentido, también toma relevancia las prevenciones como los seguros colectivos para trabajadores.