Cuándo hacer mantención a instalaciones eléctricas de una casa
Mantener este hábito sirve para reparar, prevenir y mantener el sistema eléctrico, evitando posibles accidentes y daños mayores.
La mantención a instalaciones eléctricas de una casa no siempre está considerada entre quienes la habitan. Esto porque suele darse por hecho su correcto funcionamiento y solo reaccionar al momento de un desperfecto puntual.
Sin embargo, una buena mantención a las instalaciones eléctricas de una casa tiene tres objetivos: reparar, prevenir y mantener. Por lo que se trata de un hábito que ayudará a prevenir accidentes caseros que van desde cortocircuitos y descargas de corriente hasta posibles incendios.
¿Cada cuánto realizar una mantención eléctrica?

Los experto sugieren que una vez que la vivienda cumpla 10 años de antigüedad se debe realizar la primera revisión completa al sistema eléctrico.
Esto porque tanto los materiales como las instalaciones sufren desgastes propios del paso del tiempo, incluso llegando a cumplir con la totalidad de su vida útil. Por ejemplo, en el caso de los cables estos van perdiendo su capacidad de conducción.
Otra razón es el aumento de electrodomésticos y artefactos eléctricos, incluyendo los cambios de potencia que estos puede tener con el correr de los años. Estas variaciones pueden significar una recarga al sistema eléctrico de la vivienda.

Lo recomendable es que tras la primera revisión general se realice una mantención cada 5 años, y cada 3 años si consideras que se han realizado más incorporaciones de electrodomésticos o modificaciones eléctricas de lo habitual.
Además, es importante precisar que estas evaluaciones deben ser realizadas por expertos eléctricos que estén certificados para este tipo de trabajos. Sin embargo, si te interesa conocer en qué consiste una mantención eléctrica completa revisa aquí.
¿Qué ocurre si no hago mantención?

Cabe recordar que no reemplazar o reparar los elementos desgastados puede derivar en cortocircuitos, descargas eléctricas hacia uno de los habitantes o la quema de algún aparato enchufado. Y en el peor de los casos, provocar un incendio dentro del hogar.
Respecto a esto, te compartimos las principales causas de incendio en una casa y cómo prevenirlas. Además, te puede ser útil conocer el extintor de fuego ideal en caso de que ocurra este lamentable siniestro.