Con la pandemia se disparó la venta de motocicletas y en consecuencia, también sus robos. Aquí algunos tips para resguardar tu moto.
Si hubo un rubro que pudo sacar cuentas alegres durante la pandemia, ese fue el de los repartidores en motocicleta. Prueba de esto es el explosivo aumento en las ventas de estos vehículos durante 2020, crecimiento de un orden del 173% según cifras de la Asociación Nacional de Importadores de Motos de Chile (ANIM).
Sin embargo, este aumento en las ventas de motocicletas trajo aparejado el incremento en los robos de las mismas. Las principales víctimas de estos delitos han sido los repartidores que trabajan a través de apps móviles, quienes han estampado numerosas denuncias sobre la masiva sustracción de estos vehículos.
Para que a ti no te ocurra, te compartimos una guía con recomendaciones simples para que te resguardes de los ladrones.
5 consejos para evitar que te roben la motocicleta
1. La clave está en saber donde estacionar
La mayor cantidad de robos se producen contra motos que están estacionadas. Así lo señaló hace pocos meses el teniente Óscar Valdés, del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros.
Es por esto que es clave saber dónde estacionar tu motocicleta. Un tip que conocen muy bien los expertos en la materia es que lo más seguro es estacionar lejos de la calzada. Es decir, apagar el motor y arrastrarla a pie si hace falta, para dejarla aparcada en la vereda. Y ojalá que esta esté separada de la calle por una baranda o contención.
También procura evitar las calles poco transitadas o mal iluminadas a la hora de estacionar tu motocicleta.
2. Que no se note el desuso
Aunque pueda sonar absurdo, es importante cuidar el aspecto de tu moto. Polvo, suciedad o neumáticos desinflados podrían ser pistas de que el vehículo está en desuso o que nadie está demasiado pendiente de él.
Mantenla limpia, aunque no la estés usando, para que exista la alerta de que el dueño de la motocicleta puede aparecer en cualquier momento.
También a la hora de aparcar, no cometas el error de dejarla muchos días seguidos en el mismo lugar sin moverla. Los delincuentes lo notarán y aprovecharán el descuido para llevársela o para quitar sus partes.

3. Comparte tu ubicación con alguien de confianza
Una buena forma de utilizar la tecnología a nuestro favor es enviar tu ubicación en tiempo real a una persona de tu confianza. De este modo habrá alguien enterado si es que te desvías sorpresivamente del camino o si ocurre algo inusual en tu trayectoria.
Esto no solo te permitirá seguirle el rastro a tu motocicleta sino también cuidar tu propia integridad.
4. Usa dispositivos antirrobo
Cadenas, horquillas, alarmas, rastreadores GPS, bloqueos de dirección, pinzas de disco o candados. Existen múltiples dispositivos que puedes incorporar a tu motocicleta para resguardarte de los robos.
Elige los mecanismos que te sean más cómodos y aprovéchalos. Tal vez signifiquen algo de peso extra o te tomará un poco más de tiempo al bajarte y estacionar, pero ten por seguro que valdrá la pena si alguna vez intentan robártela.
5. Mientras más difícil se las hagas, mejor
Ningún recaudo está demás. Piensa siempre que un ladrón es experto en aprovechar las oportunidades fáciles que se le presentan. Si eres distraído con el cuidado de tu motocicleta, entonces les estás haciendo el trabajo. Utiliza más de uno de estos consejos y así disminuirás la probabilidad de que sustraigan tu vehículo.
Otra opción con la que puedes complementar estos consejos es considerar la posibilidad de adquirir un seguro automotriz que te brinde cobertura en caso pérdida total o daños. Todo vale para resguardar este bien, que en muchos casos resulta ser también una fuente laboral.