Manta contra incendios: qué son y cómo se usan
Es un complemento perfecto para el extintor, ya que sirve para actuar rápidamente ante una emergencia incendiaria y darle solución sin provocar más daños al lugar o persona afectada.
En caso de iniciarse un fuego en el hogar tener cerca una manta contra incendios puede ser fundamental para evitar que el incidente pase a mayores.
Es un complemento perfecto para el extintor, ya que sirve para actuar rápidamente ante una emergencia incendiaria y darle solución sin provocar más daños al lugar o persona afectada.
A continuación, te damos a conocer los detalles de qué son las mantas contra incendios y cómo se usan para evitar incendios en tu hogar.
¿Qué es una manta contra incendios?

La manta contra incendios -o manta ignífuga- es una manta que sirve para extinguir el fuego dejándolo sin oxígeno. Está hecha de tela de fibra de vidrio que le permite soportar altas temperaturas al mismo tiempo que aísla la superficie de las llamas.
Existen de tamaños variables que van desde 1 mt. x 1 mt. hasta 1.80 mt. x 1.80 mt. o incluso más, y su peso no es mayor a 500grs. Entre sus cualidades están que es auto extinguible e incombustible, resistiendo temperaturas de hasta 550°C y el fuego directo para poder sofocarlo.
¿Cómo se usan las mantas contra incendios?

Hay que tener presente que una manta conta incendios no reemplaza a un extintor, si no que lo complementa. Esto es porque no cumplen los mismos objetivos, ya que uno actúa de cerca y otro a distancia.
La manta contra incendios se utiliza principalmente en la iniciación de un fuego, por ejemplo, proveniente de la cocina o un artefacto eléctrico que haya “explotado” y generado llamas.
Es por eso que debe estar siempre accesible a pocos metros de la cocina, uno de los lugares de la casa con mayor riesgo de incendio. Generalmente la manta viene al interior de un contenedor con tirantes, que se deben tirar para que esta caiga rápidamente en tus manos.
Si las llamas no se han expandido lo suficiente, deberás caminar hacia el fuego siempre con la manta estirada por delante para colocarla encima y así se comience a ahogar el fuego. Posteriormente deberás esperar hasta tener la certeza de que las llamas se han apagado para retirar la manta. Si te quedan dudas, puedes revisar este video donde se ejemplifica su uso.

En un caso de mayor gravedad, en el que las llamas hayan alcanzado el cuerpo de una persona, se puede cubrir rápidamente para minimizar los daños por quemaduras. O si lamentablemente el incendio se propaga es recomendable envolverte en la manta para salir del lugar con más opciones de resistir altas temperaturas.
Además, te recomendamos ser precavido y saber qué hacer durante un incendio en el hogar.